El Formulario PS 6.2 de ANSES, como cualquier otro formulario debe ser tramitado a través de una serie de procedimientos legales, esto motivado a las remuneraciones laborales.
El proceso de solicitud de este tipo de formulario en la actualidad es ejecutado por medio de Internet, gracias a este no hay necesidad de asistir a oficinas y perder largas horas haciendo el trámite, ya que tienes a tu alcance este documento sólo hacer clic.
Seguramente por haber llegado aquí, te encuentras en la necesidad de adquirir y completar el Formulario PS 6.2 de ANSES, en las siguientes líneas podrás conocer cada uno de los aspectos importantes teniendo en cuenta este tema y obtendrás el contenido correcto para efectuar el trámite adecuadamente.
¿Cuál Es El Formulario PS 6.2?
El Formulario PS 6.2 se trata de una plantilla de nómina, emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, éste tiene como finalidad proporcionar toda información relacionada con los pagos y cotizaciones de los empleados activos, pensionados o jubilados, que quieran o necesiten adquirir una prestación.
En el presente formulario se pueden ver las diversas clases de datos y remuneraciones del trabajador, lo que representa una gran importancia para las diferentes estancias judiciales, bancarios, notariales tanto privadas como públicas.
este documento podrá ser localizado página web de My ANSES, el cual no requiere ningún tipo de cancelación económica para cada una de las personas que soliciten la planilla.
QUIÉN TIENEN DERECHO DE GENERAR EL FORMULARIO PS 6.2 DE ANSES?
- ciudadanos argentinos mayores de 18 años de edad
- Trabajadores que quieran tramitar la solicitud de un beneficio concedido por el ANSES.
- Trabajador (a) con el debido certificado de ley
- Empresas o entidades que posean nomina regularizada
- Contribuyentes de servicios públicos
- toda organización legal que se encuentre en el registro del Ministerio del trabajo y Desarrollo Social.
Vale mencionar que este documento o formulario de la ANSES, generalmente es empleado para procesar trámites mercantiles y bancarios que posean asociación con préstamos económicos.
¿Por Qué Sirve?
Son múltiples las funciones que realiza el Formulario PS 6.2, considerando que proporcionan a la institución a cargo un conjunto de información o datos que lleva a el contenido de remuneraciones e ingresos del empleador.
Las mayorías de las agencias de índole bancaria en el país, requieren un conjunto de normas para todo empresario que realice solicitud de un préstamo económico, he aquí donde el formulario ejerce sus funciones.
A medida que se avanza en el presente asunto, es importante recalcar las funciones principales del Formulario PS 6.2 de ANSES, las cuales son:
- Efectuación provisional del empleador de los principales datos de cotizaciones y aportaciones.
- Revisar específicamente cada cotización estipulada en la actividad laboral
- Manifestar los respectivos oficios u ocupaciones, así como los números de afiliados dentro de la entidad.
- Se encarga de construir los expedientes de remuneraciones, presentarse la situación de aparecer una remuneración no estipulada.
- Obtener informaciones para procesar uno o varios certificados de cotización.
- A la hora de manifestar o dar a conocer las remuneraciones de los trabajadores, guía para cada una de las constancias de trabajo.
El papel de este formulario va desde una simple constancia de trabajo hasta servir en un préstamo bancario, sin embargo, contiene todo el contenido relacionado con los pagos mensuales o anuales de las diversas entidades privadas y públicas que poseen registro en el ANSES.
Presentación De el Formulario PS 6.2
Debes tener claro que antes de realizar la presentación del Formulario PS 6.2, deberás revisar y validar absolutamente todas las retribuciones de los empleados, en esta situación lo más recomendable es la contratación de un contador público privado el cual servirá de guía a lo largo del proceso de trámite.
A la hora de que el formulario se encuentre validado, deberás rectificar que la información ingresada respecto a los datos en el documento se encuentre correctamente a la hora de presentar este formulario.
Para proceder a la presentación del documento, ésta se puede llevar a cabo en las respectivas agencias ANSES distribuidas en el país, en estas agencias se recibirá el formulario procediendo a informarte los siguientes pasos a seguir.
Para efectuar la entrega del formulario deberás dirigirte a una de las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES. Las oficinas que puedes localizar en Buenos Aires son:
ASCENSIÓN
Avenida libertad Número 12 Oficina ANSES
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
9 DE JULIO
Avenida Libertad número 1102
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:00 pm
ARRECIFES
Avenida Merlassino número 141
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
25 DE MAYO
Calle 10 Número de avenida 1145
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
BAHÍA BLANCA
Avenida Brown numero 180
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:40 pm
CAPITÁN SARMIENTO
Avenida San Martín numero 137
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
EXALTACIÓN DE LA CRUZ
Avenida Mateu Casco número 666
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
SAN MIGUEL DEL MONTE
Calle Petrachi número 640
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
SANTA CLARA DEL MAR
Entre la avenida Selva Negra 241 y Santa Mónica
Horario de atención al público: de 8:00 am a 2:30 pm
Para saber o conocer cuáles son las oficinas de la ANSES? ubicadas en las diferentes provincias según tu ubicación, te invitamos a que visite el portal web del ANSES.
Completar Formulario PS 6.2
Completar el Formulario PS 6.2 es muy sencillo, pero es importante que tengas a tu alcance en tu ordenador un borrador o contenido en una hoja de nómina cada empleador a registrarse en el formulario, ya que al realizar la entrega del formulario no podrás ejecutar alguna modificación en los datos añadidos.
No olvides que deberás realizar la entrega del documento ante el ANSES con letra legible, a bolígrafo negro y en completa estado de limpieza o pulcritud.
Básicamente en el formulario deberás añadir o proporcionar un conjunto de información personal, dirigida a datos de solicitante o titular y acabando con los datos del emplazador.
DATOS PERSONALES
- Nombres y apellidos completos del titular certificada
- Número de CUIL
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Dirección de domicilio o residencia
- Fecha de Nacimiento
- número telefónico
- Tipo de documento (DNI, pasaporte, entre otros)
- código postal
- Manifestar o proporcionar cada servicio prestado y tareas comunes
DATOS DE LOS EMPLEADORES
- Año específico de la suma de remuneraciones
- Cada remuneración con su respectivo número
- Actividad laboral, ocupación u oficio del empleador
- señaló si el tiempo de trabajo es manejado en horas, meses o días, esta parte será indica con una X.
Una vez terminado el proceso de calculación de las remuneraciones de todo trabajador, se colocara en el recuadro que dice «total» el resultado de las sumadas remuneraciones.
Preguntas más frecuentes
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL?
Mejor conocida como ANSES, la Administración Nacional de la Seguridad Social representa el papel de ser una organización gubernamental diseñada para llevar el registro de los diversos trámites estudiantiles, médicos, laborales y otros que existen, los que se ven involucrados en el territorio argentino.
Por medio de la ANSES, es posible la ejecución de trámites respecto a formularios o certificados labores, esto con el propósito de lograr el desarrollo de procesos fundamentales realizados por una persona natural o empresa.
¿DEBEN ADJUNTAR A EL FORMULARIO LOS APORTACIONES DE SERVICIOS?
Aunque este no forma parte de ser un requisito, el mismo se debe tener al alcance para de esta manera obtener una suma a la hora de calcular la cantidad de los servicios y remuneraciones.
¿PARA TRAMITAR EL FORMULARIO CUANTOS EMPLEADORES DEBERÁ TENER LA EMPRESA?
Toda entidad u organización que se encuentre en el registro de la ANSES, Podrá producir un formulario o certificado con los empleados que posea al tramitar un documento, es decir, lo verdaderamente importante es que se encuentre registro como sociedad anónima.
¿EN CASO DE SOLICITAR UN CREDITICIO BANCARIO PARA MI EMPRESA, NECESITO POSEER EL FORMULARIO PS 6.2?
Las diversas entidades bancarias encargan de gestionar individualmente sus documentos, a la hora de presentar el formulario es importante que sepas por parte de la organización bancaria lo necesario para originar el crediticio.
Si es o no un requisito el formulario, eso sólo lo decidirá el banco a la hora de solicitar los requerimientos.
CUAL ES EL PROCESO DE TRÁMITE DE UN CERTIFICADO DE REMUNERACIÓN?
Mediante My ANSES es la manera correcta de comenzar el proceso de trámite no sólo de este sino de los otros documentos que se encuentren relacionados con la remuneración.
En conclusión se espera que sirva de apoyo y ayuda a las herramientas presentadas con antelación y se hayan aclarado las interrogantes relacionadas con la forma de Completar el Formulario PS 6.2 de ANSES, SUERTE!