¿Cómo Saber a Que Partido Estoy Afiliado?

Muchas veces, puede ser que nuestra opinión sea diferente y queramos cambiar de partido político. Esta es una decisión bastante común entre los ciudadanos.

Sin embargo, para poder realizarlo puede que necesites verificar en qué otro partido te encuentres inscrito.

Esta información, no todas las personas la conocen, pero, al ser tan importante tener conocimiento de ello, el CNE se ha encargado de habilitar un portal web para ello.

si quieres Saber a Qué Partido Estas Afiliado, Estás en el lugar correcto! Ya que aquí conseguirás toda la información relevante y relacionada a este tema.

¡Empezamos!.

Como Saber A Qué Partido Estoy Afiliado

Elecciones En Argentina

Elecciones En Argentina

Todos los ciudadanos argentinos poseen el derecho de votar, ya que se encuentra expresado en la Constitución de Argentina, específicamente en el artículo 37.

El cual debe ser cumplido tanto por los organismos como por los ciudadanos de acuerdo a las normativas estipuladas. De allí proviene la importancia de utilizar el voto cuando sea necesario, ya que a través de este podemos elegir a nuestros gobernantes de la nación, los alcaldes y los pertenecientes al consejo.

Esto aparte de ser un derecho, también de la mano con el Artículo 1 de la Constitución de Argentina, el cual expresa que Argentina como nación debe adoptar a su gobierno como una forma representativa de la república.

Por ello, se ha vuelto una necesidad de acudir a todas las urnas para poder ejercer el derecho a voto.

Este derecho, que debe ser cumplido por todos los ciudadanos, posee las siguientes características.

  • universalYa que en el participan todos los ciudadanos.
  • secretaDebido a que nadie debe saber por quien se ha hecho la votación.

Es importante tener en cuenta que la edad mínima para poder ejercer el voto es de 16 años en Argentina.

igualmente, en el territorio nacional, el organismo que se encarga de la administración relacionada a las elecciones es el CNE, O mejor conocida como la Cámara Nacional Electoral.

este va de la mano con el organismo de Justicia Nacional Electoral, Ya que ambos se encargan de que las leyes que rigen sobre esta área se hayan cumplido de manera correcta.

Las elecciones y el periodo de estas durarán de acuerdo al carácter provincial o nacional.

Como Saber A Que Partido Estoy Afiliado?

Como Saber A Que Partido Estoy Afiliado

Si quieres saber a qué partido político estás afiliado, primero tienes acceder a la página web de la Cámara Nacional Electoral, también puedes hacer clic aquí para hacerlo más rápido.

esta página fue creada con el fin de que este organismo tome todos los datos y registre la inscripción de todos los partidos políticos.

De forma online puedes ingresar a tus datos y conseguir ver a qué partido político está registrado en caso de que lo seas.

De este modo, saber a qué partido político está afiliado es un proceso bastante sencillo.

En caso de que no te encuentre afiliado a ningún partido político, No te preocupes!, ya que puedes hacerlo de una forma muy sencilla. Recuerda que afiliarse a el partido político con el que tengas más afinidad en esta área

Como Afiliarse A Un Partido Político?

Como Afiliarse A Un Partido Político

Para poder afiliarse a un partido político en caso de que no lo estés pero tengas en mente alguno, puedes hacerlo de manera rápida.

Antes de eso, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Encontrarte en el registro de la CNE. el subregistro electoral debe coincidir con el que se encuentre más cerca de tu ubicación domiciliaria.
  • Tienes que tener tu documento de identidad en estado vigente.

Estos requisitos son bastante básicos pero realmente importantes, Por esta razón son exigidos a la hora de realizar tu inscripción o registro en el partido político de tu elección

Ahora bien, los pasos que debe realizar para inscribir a algún partido político son los siguientes:

  • Para empezar tendrá dirigirse a la sede del partido para poder hacer oficial su registro.
  • Una vez allí, rellenar los datos que se solicitan en el formulario de afiliación.
  • finalmente, firmar y entregar el formulario a la persona que se encuentra encargada en esta sede. Así, esta persona se encargará de validar tu registro.

Una vez que cumplas todos estos pasos, podemos decir que ya te encuentras registrado en un partido político. Pero, en caso de que quieras cambiarte de partido político, debes cumplir pasos diferentes, los cuales son los siguientes:

  • primero tienes enviar un correo el subregistro electoral, donde puedes expresar que ya no tieness cuenta en este partido político. En caso de que no quieras hacerlo por medio de la vía correo puedes hacerlo de forma presencial.
  • después habrá esperar un plazo de 48 horas para poder afiliarse a otro partido político. Para ello deberás seguir el proceso anteriormente indicado.

Es importante que sepas que esta información debe ir dirigida a la secretaría electoral, por lo que deberás solicitar la firma de funcionario. Ya que de esta manera podrás validar que tenía la intención de cambiarse de partido político y que el trámite ha sido realizado de forma correcta bajo las normativas establecidas.

Esto se debe a que los partidos políticos deben tener como mínimo 4% de los votantes del CNE y para ello deben encontrarse registrados en este partido.

Pasos Antes De Votar

Pasos Antes De Votar

Antes de que cualquier argentino quiera votar, es importante que sepa que debe realizar un procedimiento específico, el cual es el siguiente:

En primer lugar, se ha de encontrarse con la edad mínima correspondiente completa, la cual como sabemos es 16 años.

  • deberás registrarse bajo el nombre del elector en el subregistro de la Cámara Nacional Electoral.
  • verificar que aparezcas en esta sección.

Ahora ya puedes ir a votar cuando se realizó la convocatoria de elección nacional o provincial, una vez que vayas a hacerlo deberás realizar los siguientes pasos:

  • primero asiste en la zona electoral que corresponda.
  • sitúa el número de la mesa donde deberás revisar tu votación y entrega al funcionario encargado tu documento de identidad, para que este verifique sus datos en la lista. Una vez confirmado tu registro, se entregará un sobre y una bolita en el que deberás seleccionar los o el candidato que hayas preferido.
  • Después, deberás ir al cuarto de votación que será totalmente privado para que puedas realizar tu voto.
  • Una vez que lo hayas hecho, deberás depositar este boletín el sobre o en la urna electoral de acuerdo a como sea la modalidad de la votación.
  • Finalmente, el funcionario correspondiente devolverá documento de identidad e indicará donde firmar para que sea constancia que has votado.

Debes tener presente que más que un derecho, votar se ha vuelto una obligación, ya que en caso de no realizarse puede ser multado o penalizado.

El coste de la multa por no votar puede tener los siguientes valores:

  • $ 50 por no ejercer el voto en la elección primaria.
  • $ 100 por no ejercer el voto en una elección general.

Esto se cumple sólo en el caso de que no se presenten justificativo que demuestre ante la secretaría general que hayas votado después de los 60 días de la votación.

Registro De Afiliados De La Cámara Nacional Electoral

Registro De Afiliados De La Cámara Nacional Electoral

El registro al CNE es un sistema que ha creado esta entidad para tener el registro de los datos de las personas afiliadas los diferentes partidos políticos que se encuentran en Argentina.

A través de este sistema se consigue canalizar todas las afiliaciones y anulaciones los partidos políticos de país. Ya que como sabemos, deben contar como mínimo de afiliados que se encuentren registrados ante el CNE.

Estos procesos se verifican de acuerdo a lo que estipula la normativa de esta área electoral sobre los políticos, ya sean de carácter provincial o nacional.

Es importante recalcar que todas las estadísticas arrojan unos 8.347.670 votantes afiliados en los diferentes partidos políticos del territorio nacional argentino.

Incluso, se dice que muchas de estas personas no saben que permanecen registrados en el determinado partido político, por lo que para poder rectificar y realizar la desincorporación de los mismos deberán ingresar a sistema online.

datos Importantes

datos Importantes

Hay algunos datos que pueden resultar importantes para los votantes y para las diferentes personas afiliadas en los partidos políticos que ofrece el CNE.

Algunos de ellos son los siguientes:

  • Los jóvenes que se encuentren entre los 16 y los 18 años de edad, Y los mayores adultos que tengan más de 70 años, no se encuentran obligados a realizar el voto.
  • El padrón electoral es totalmente público, Por lo que su utilidad es igual. Ya que allí se encuentran los datos básicos de todas las personas registradas en la Cámara Nacional Electoral.
  • Al igual que el padrón electoral, la información de los partidos políticos también es pública, por lo que puedes acceder a los registros a través de este link.
  • Los ciudadanos que se encuentren registrados ante la Cámara Nacional Electoral, estar registrados en varios partidos políticos a la vez. Una vez que un partido político no cumpla con el mínimo de los 4% de votantes requeridas para operar, esta será anulado.
  • Algunas personas se encuentran excluidas de ejercer el voto, como los jueces y los entes de seguridad.
  • La Cámara Nacional Electoral es un órgano rector dispuesto diferentes mecanismos para lograr penalizar los ciudadanos argentinos que cumplan delitos electorales.

A Que Partido Estoy Afiliado

De este modo, llegamos a finales del artículo y le recordamos que la cámara nacional de comercio es una entidad bastante importante en el ámbito político, ya que a través de ella los ciudadanos pueden ejercer su derecho a voto.

Esperamos que la información sea de gran utilidad para ti, ya que ahora pues a ver a Qué Partido Político Estás Afiliado.

Mucho éxito, nos vemos en la próxima!

Deja un comentario