El Certificado de Deuda por expensas es el recibo que remite el Administrador de la unidad funcional. Si estás interesado en saber cómo es el procedimiento de expedición, y modelos, Estas en el lugar adecuado, aquí te mostraremos todo lo referente a la certificado de deudas por expensas.
Que Es El certificado de Deuda Por expensas
El Certificado de Deuda por expensas es un documento que es remitido por el Administrador de la unidad funcional o propiedad para el recaudación de las expensas (son gastos por mantenimiento de las áreas comunes de la propiedad) de los propietarios o arrendatarios.
Efectivamente, el certificado debe ir firmado por el administrador y asamblea de los propietarios.
Este Certificado es considerado un título ejecutivo y si se hace imperioso una gestión ejecutiva, el cual, su presentación es de carácter obligatorio para la ejecución debidamente firmada y aprobada o en su defecto cuando se vende una propiedad se sugiere presentar el Certificado Libre de Deuda por expensas ante las autoridades competentes.
En Qué Consiste El Pago De costa?
Este término hace referencia al estado de cuenta que realiza el Administrador respecto a los titulados e ingresos que se procesa en la factura del mes, con respecto a todo lo referente al mantenimiento de las áreas comunes de una propiedad, reflejándose estado económico.
Por ello, toda cancelación de costa identifica con ciertos indicadores que debe contener:
- Primero la información del Administrador. Como su nombre y apellidos, la dirección, el número del CUIT y su número de teléfono o celular.
- También debe contener los datos de la sociedad.
- Como también los datos de personal que se elabora a la propiedad, el cual debe incluir: el nombre, su número de la CUIT, sueldo base, las horas extras trabajadas por el trabajador fuera de su período de pago, sus deducciones y asignaciones por cargas sociales .
- Colocar todos los detalles por los servicios y provisiones.
- No olvidar si lo tiene los detalles para el pago de seguros.
- Se debe mostrar la documentación necesaria en el caso de ocurrir una sentencia.
Certificado de expensas
Es un recibo otorgado por el Administrador cada propietario todos los meses, cuando se ejecutan los cálculos de los gastos y posteriormente a cancelarlo; efectivamente, el Código Civil y Comercial estipula que estos recibos se deben guardar por un plazo de diez (10) años aproximadamente.
Por lo tanto, por la gran cantidad de documentos guardados por el período correspondiente al administrador le ocasiona ciertos problemas por la gran cantidad de información almacenada, por tal razón se recomienda, para mejorar el escenario elaborar Certificado de Deudas por expensas.
Cabe destacar que, este documento emitido por el administrador debe tener datos del consorcio, datos del Administrador, datos de la unidad funcional, datos del propietario, suma abonado de los gastos u otro concepto, fecha, lugar y firma del Administrador.
Como Solicitar El certificado de Deuda Por expensas
El artículo 2048 del código civil y comercial señala que cada propietario debe pagar los gastos de mantenimiento y reparación de su propia unidad funcional.
Asimismo, deberán cancelar los gastos comunes fijo de gestión, como el cuidado y sustitución de las cosas y partes frecuentes o bienes del consorcio, las cuales son ineludibles para preservar el buen estado del contexto de seguridad, comodidad, integridad y originalidad de la propiedad como los resultados de las obligaciones asignadas al administrador por la ley, por el estatuto o por la asamblea.
Con estos se quiere decir que el Certificado de la deuda como se ha mencionado es emitido por el administrador con las firmas aprobatorias del consejo de propietarios.
En efecto, es importante este requisito ya que a la hora de una acción ejecutiva se debe tener consigo el certificado de deuda el cual debe estar firmado por el administrador de la asociación y aprobado por el consejo de propietarios .
Requisitos Para El certificado de Deuda Por expensas
En general es un documento emitido por el gestor que controla la unidad funcional o consorcio, en suministrarle una relación de gastos al dueño o inquilino de forma mensual; entendiendo que el Código Civil y Comercial se vislumbra que este documento debe conservarse por un plazo de diez (10) años.
Ahora bien, esto de conservar por diez (10) años tal como lo estipula el Código Civil y Comercial, le produce al administrador o gestor de la unidad o consorcio algunos problemas para almacenar la gran cantidad de fecha que ello conlleva en un archivador bien sea físico o, electrónico y para evitar esta situación se diseña un Certificado de Deudas por expensas.
En este mismo orden de ideas, este recibo debe contener: Datos del gestor de la unidad, datos del consorcio o propiedad, datos del dueño, datos de la unidad funcional o consorcio, suma colocado motivado a los gastos de las expensas u otro concepto, lugar y fecha y firma del gestor.
Modelo De certificado de Deuda Por expensas
El Instituto Argentino De Normalización ha establecido unas normas para las Deudas por expensas, estando entre ellas la distribución y estructura del Certificado, considerando ciertos parámetros que colocaremos a continuación:
- El papel del certificado será impreso en papel A4.
- Colocar la dirección completa de la unidad funcional o consorcio.
- De la unidad funcional debe tener el número, piso y departamento.
- Como todo consorcio tiene su CUIT el cuál debe llevarlo en el certificado.
- Los saldos deudores de las expensas y el de la certificación deben ir en letra y números.
- No puede faltar en este certificado todos los datos concernientes a los datos del seguro actual y vigente, el número de la póliza, lo que cubre, nombre de la compañía asegurador, el valor y la fecha de vencimiento de la póliza.
- La aportación se cancela directamente del fondo de reserva, donde se especifica la cantidad en letra y número y en pesos argentinos.
- Colocar todos los datos del origen judicial.
- Para darle formalidad a el documento debe llevar el Nombre y apellido del notario
- Con todo responsable de la legalidad del documento debe poseer el Nombre y apellido del gestor administrador de la unidad funcional o consorcio, su número del CUIT, firma del gestor, como el sello de la administración, a el mismo tiempo con su domicilio legal.
- En importante señalar que a pesar de todo lo señalado hasta ahora nos encontramos que no el único modelo hay otro llamado modelo del Certificado de Deuda Libre por expensas, y sólo es útil cuando tiene que ver con contratos de propiedades .
Ejecución De Deuda Por expensas
En las normativas de dueños deben consolidar los pasos proseguir para poder buscar la manera de recuperar la deuda por los gastos producidos por la morosidad y cómo se debe resolver.
El gestor de la unidad funcional o administrador de la misma está autorizado para ejecutar la recaudación de los gastos en general incluyendo aún más cuando tiene morosos se debe:
- Como en toda negociación primero se establece una conversación entre las partes dueño y gestor para intentar conciliar y llegar a una especie de convenio para la cancelación del pago del compromiso financiero y la fecha de la misma que se compromete a cancelar este importe.
- Esta conversación no puede quedar sólo en palabras hay que levantar un acta de este compromiso el cual debe ir firmado por ambas partes, con su respectivo sello de la administración.
- Si lo que se ha pactado en el acuerdo previo no hay un cumplimiento del tiempo estipulado para su cancelación, El gestor realizará un Certificado de deuda por expensas, firmado y aprobado por su persona y el Consejo de Propietarios.
- Ahora bien, una vez que el gestor firma en conjunto al consejo de propietario, el Certificado de Deuda por expensas, este certificado se convierte en un título ejecutivo, El cual es un documento perfectamente válido para solicitar los servicios profesionales de un abogado y se procedió a realizar la demanda en un juicio ejecutivo.
- Ejecutándose la demanda en un juicio ejecutivo es más fácil y simple, para recuperar la deuda del demandado de manera rápida.
- El gestor administrador de la unidad funcional o consorcio presentará el juez el Certificado de Deuda por expensas y el acta donde se alcanzaron los acuerdos y convenios entre las partes, así como su incumplimiento de la misma.
- Posteriormente con las pruebas en las manos del Juez el mismo procede a evaluar los documentos mostrados por el demandante y poder ordenar el embargo que generalmente es de la propiedad.
- Ahora bien, de pagar el dueño la morosidad, deberá ser en su totalidad porque en este punto no se aceptan pagos parciales oa medias, pues se piensa que su morosidad ha perjudicado a todos los propietarios ya producido un desequilibrio al presupuestado.
Quien procede a fijar las cuotas?
La asamblea de copropietarios son los que indican la suma a pagar por cada propietario, y esto dependerá del presupuesto que se tenga para los pagos a realizar mensualmente a terceros, concerniente a los gastos o cuesta producidas en una determinada fecha.
Evidentemente, también indica las fechas de cancelación de las costa de la misma, que por lo estipulado en los primeros días de cada mes que por lo general se establece entre los cinco (5) o diez (10) días de cada mes.
Además también tienen la facultad de fijar cuotas especiales, si es necesario o cuota extraordinaria y al igual la fecha para su cancelación, motivado a una reparación que haya salido de forma inesperada, que no se puede postergar.
Si te ha gustado el artículo sobre Cómo Solicitar el Certificado de Deuda por expensas, te invitamos a seguir con nosotros, seguro te ayudaremos a conseguir el buscado. Éxitos.