A la hora de poseer una empresa o simplemente encontrarse en una situación legal, será necesaria la asesoría o representación de una persona o grupo que te sugieran o indiquen el procedimiento para la firma de varios acuerdos o normas establecidas.
Las personas que realizan esta función son conocidas como personas jurídicas, específicamente en Argentina denominan personalidad jurídica.
Del mismo modo una de sus funciones será la representación de la industria o empresa; la presente tarea podrá efectuar tanto para asuntos internos y externos, como para trámites legales de la empresa o industria.
En la nación Argentina será necesaria la tramitación del Certificado de Subsistencia por parte de la entidad empresarial para personas jurídicas. Es por ello que a continuación serán mencionados los requerimientos y pasos a realizar para obtener este certificado.
Qué Es Un Personería Jurídica?
Como primer punto, vale la pena aclarar que se entiende como personalidad jurídica en el reconocimiento de una persona, nos, sociedad o corporación ante la ley.
La Personería Jurídica presentan diversas atribuciones y competencias, como la adquisición de responsabilidades y el cumplimiento de acciones que otorguen un acto compromiso ante la ley, ellos mismos e incluso frente a terceros.
Lo que quiere decir que son una persona o grupo de personas, encargadas de la imagen o representación jurídica de la empresa o institución. Esto conlleva la ejecución de múltiples tareas que necesiten de esta persona o grupo.
Personalidad jurídica o personalidad jurídica, es un significado propio y referente a el campo de derecho, elemento fundamental que se encuentra ubicado dentro de la asociación de las leyes jurídicas que controlan la organización de una determina sociedad y un estado.
Un colectivo o persona básicamente por existir, tiene una personalidad jurídica. Lo que se refiere a que personalidad jurídica es simplemente un abstracto significado, el cual manifiesta reconocimiento de la persona como libre y que no se encuentra bajo ninguna forma o hecho de esclavitud.
En consecuencia todos los seres humanos, presentan alguna personalidad jurídica.
Este significado sirve perfectamente para dar explicaciones basadas en los actos jurídicos, teniendo en cuenta que la realización de estos actos es un individuo jurídico.
ATRIBUCIONES otorgadas En la personalidad jurídica
El derecho a una asociación o unión de personas es expresado por la personalidad jurídica. Sin embargo para que este derecho pueda ser posible se deberán seguir un conjunto de condiciones y requisitos.
En el campo del derecho, se mencionan las atribuciones de la personalidad jurídica. estos atributos serán aplicados a individuos físicos o individuos morales y jurídicos.
De este modo, la capacidad legal de la persona física vendrían siendo los atributos jurídicos (Nombre del ciudadano, nacionalidad, estado civil, domicilio, patrimonio)
Como Solicitar El certificado de Subsistencia
Dado el precedentemente expuesto, a continuación abordaremos en profundidad el contenido del artículo, teniendo en cuenta la obtención del Certificado de subsistencia para personas jurídicas.
gracias a simples procedimientos y requisitos que se encuentran al alcance de todos, podrás tramitar fácilmente el Certificado de Subsistencia.
requisitos
- Formulario de foja cero: tiene función efectuar de manera formal la solicitud de certificado de subsistencia o constancia para el individuo jurídico. Será necesaria la entrega de original y copia.
- Para proceder a la descargar del formulario, visita el siguiente enlace https://www.santafe.gob.ar/index.php/content/download/182807/892537/file/Form_subsistencia_con_motivo.pdf
- Autorización de mandato vigente: teniendo en cuenta las resoluciones vigentes comunicadas por la IGPJ, esta autorización evidenciara la conformidad de la empresa respecto a las resoluciones.
- Entrega del último informe o balance de fiscalización del órgano de la IGPJ. Este será necesario que cumpla con actuales resoluciones vigentes.
- De acuerdo a las normativas estipuladas que se encuentran en vigencia, presentar los libros de rubros de la industria o empresa debidamente certificados, así estos servirán de evidencia.
Dada la situación de no contar con uno o dos de los primeros requerimientos mencionados, al igual podrás proceder a tramitar el certificado, pero, a la institución o entidad que hizo la solicitud se le asignará una intimación.
Del mismo modo, si la situación no es solucionada, serán aplicadas penalizaciones por parte de las autoridades competentes en la industria o empresa que realizó la solicitud de certificado.
Pasos A Seguir
Los pasos que deberás seguir tal cual se mencionen a continuación son los siguientes:
- adjunta absolutamente todos los requisitos
- Te verás en la obligación de ir a las oficinas de los organismos o autoridades asignadas y de esta manera hacer la entrega de los documentos necesarios.
- Al realizar la entrega se te serán suministrados un conjunto de preguntas y asignará la fecha de entrega. Esto siempre que no presentes ningún tipo de inconveniente y el trámite sea exitoso.
- Una vez asignada la fecha de entrega, asiste a el lugar establecido y procede a retirar el certificado otorgado por las autoridades competentes.
Es importante destacar que los presentes pasos dependerán y en ocasiones variar, según la oficina o provincia donde se ejecute la solicitud para el certificado.
En qué consiste El certificado de Subsistencia?
Esta pregunta es una de las dudas más existentes en las personas, sin embargo se explicara detalladamente ¿Para qué sirve? o ¿En qué consiste este certificado?
El certificado de subsistencia, es aquel documento que valida el existir jurídico de un individuo, de manera individual los actos administrativos que son acreditados, sin legitimidad ni concesión de las acciones que desarrolle.
Podrá hacer la solicitud todo interesado, refiriéndose así al propio ciudadano jurídico o abogados profesionales, contadores públicos o escritores que se encuentran habilitados para ejercer legalmente la profesión.
En caso de que la persona jurídica no esté en el día con la entrega de los documentos requeridos según las actuales resoluciones, la certificación hará constancia de esta falsedad, este hecho ocasionara 1 intimación en su cumplimiento. Implicará notificación la retirada del documento.
ser solicitado el certificado por gravamen o enajenación de un determinado bien registrable, este deberá individualizar.
Este certificado otorga constancia a los ciudadanos jurídicos, que valide frente al Estado la existencia o presencia de esta organización o grupo de la empresa.
Del mismo modo, aplica para fundaciones o asociaciones civiles que hayan mantenido la correcta comunicación con la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), éstas deberán estar registradas en el organismo.
Coste Del Trámite
Tomando en cuenta y evaluando en el portal de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ). Podrán generar cambios en el coste de las tarifas, dependiendo del tipo la empresa.
El actual costo del trámite puede ser de la siguiente manera:
- la portada se encuentra entre los 100 y 150 pesos argentinos.
- la tasa se encuentra entre los 80 y 85 pesos.
- cada uno los balances encentra entre los 80 y 85 pesos argentinos.
Vale recalcar que el presente trámite es absolutamente gratuito y se encuentra exento de pagar de ninguna manera en caso de que las organizaciones solicitantes pertenezcan a cooperativas escolares, policiales o bomberos.
Donde Y Cuando realizarse?
Para llevar a cabo o efectuar este trámite, sólo será necesario que te diríjase a la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) o autoridades asignadas y proceder a entregar de manera completa los requisitos.
En las siguientes líneas especialmente serán comunicadas 1 serie de varias oficinas que se encuentran establecidas para efectuar el trámite. Del mismo modo compartirán los horarios de atención al ciudadano.
OFICINAS ASIGNADAS
- Sede central de Santa fe: lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas. Dirección: 4 de enero 2498, Santa fe.
- Delegación del Rosario: lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas. Dirección: Sargento Cabral 575.
- El Centro Cívico Venado Tuerto: lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas. Dirección: 9 de julio 1765, Venado Tuerto.
- El Centro Cívico Rafaela: lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas. Dirección: Boulevard Santa Fe 2771, Rafaela.
En última instancia, el proceso del trámite se debe solicitar, al encontrar concluido los procedimientos para la apertura bien sea de la empresa o industria de manera legal.
En conjunto, deberá estar organizado y asignado totalmente la persona o grupo encargada de la representación empresarial.
La mayoría de las veces este grupo se encuentra integrado por individuos que presentan como carrera universitaria el campo de derecho o afines.
Esta situación se debe a que en su mayoría las acciones efectuadas por estas personas, tienden a ser de carácter legal. Por tal motivo es importante y fundamental que el grupo se encuentre integrado por estos profesionales.
No olvides que las autoridades competentes son las encargadas de la recepción y emisión de este certificado, en este caso la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ). Logrando así la regulación y correcto registro de los individuos jurídicos ubicados en la región.
La información dada sobre cómo solicitar el Certificado de subsistencia para personas jurídicas te permitirá la obtención del certificado siempre que ejecutes el cumplimiento de los pasos y requisitos.