Durante toda la historia de la navegación ha sido importante y necesario el poder decretar y dar fe de la potestad de alguien sobre las embarcaciones, ya que no sólo se basa en los aspectos administrativos. Sino también por los aspectos legales y tributarios e incluso los aspectos penales dentro del área marítima de las aguas territoriales de nuestro país.En por ello la creación de el Formulario 2 Prefectura Naval Argentina.
En es de mucha importancia el poder llevar un control y registro de cada uno de los propietarios titulares de las embarcaciones, Se creó este formulario con la finalidad y la posibilidad y dar validez de legalidad de la compra, ventas y traspaso, al igual que otras modalidades del cambio de titularidad.
Se estableció el formulario 02 de la prefectura naval, para poder llevar el registro de todos estos cambios y procesos de tanta importancia, que involucran a las embarcaciones registradas en la prefectura naval, tanto por sus implicaciones tributarias, legales y las administrativas.
Si estás interesado y quieres saber más sobre este importante formulario, de cómo llenarlo, y de cómo dar inicio a el trámite para el cambio de Dominio o Titularidad de una embarcación o barco, te aconsejamos que sigas leyendo nuestro artículo y acabes con tus dudas.
Qué Es El Formulario 2 Jefatura?
La Prefectura Naval creo el formulario 2, es aquel documento que cumple con la funcionalidad de permitir y el poder registrar y solicitar el cambio de dominio o traspaso de algún barco o embarcación en todo el territorio Nacional de la República Argentina.
Para Qué Sirve El Formulario 2
El formulario 2 de la Prefectura Naval Argentina, es simplemente el formulario estándar que se debe completar en caso de que exista o se vaya a generar algún cambio o traspaso de titularidad en cuanto a embarcaciones o barcos, registrados en nuestro país.
Este trámite debe ser realizado por los participantes de este proceso, es el comprador o el vendedor, o, si no por ambos conjuntamente.
Quienes Han Presentar El Formulario 2
La obligación de presentar el formulario 2 de la Prefectura Naval Argentina es para todas aquellas personas que adquirieran algún barco o embarcación pesquera que tenga el permiso de pesca vigente.
También están en su deber de presentar el formulario todas aquellas personas que hayan adquirido una embarcación o barco pesquero, que aunque posea Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).
En ambos casos el nuevo propietario deberá actualizar la titularidad de la embarcación en cuestión ante el registro de pesca, en relación a lo establecido las resoluciones EX SAPYA N ° 514/09 y la Resolución CFP N ° 01/13, Y las respectivas Resoluciones de transformación realizadas.
Es muy Importante recordar que este trámite debe ser realizado únicamente por los nuevos propietarios de la nave o embarcación que tenga permiso de pesca vigente o en su Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).
Como Completar El Formulario 2
Previamente a completar el formulario 2 de la Prefectura Naval Argentina. Te recomendamos que tengas a mano los siguientes documentos, ya que son primordiales y obligatorios para poder desarrollar tu trámite:
- El certificado de la Matrícula del buque o embarcación (copia), en el que debe estar la constancia del cambio de titularidad del barco a su favor.
- El Certificado Nacional de Seguridad para la Navegación del barco (copia y debe ser vigente).
- La copia debidamente certificada de las contrataciones del servicio de comunicación satelital (sistema GPS) del Sistema de Posicionamiento de la embarcación.
- La copia certificada de la señal identificadora del sistema y los equipos de ubicación y rastreo que se encuentren disponibles en la embarcación.
- El respectivo comprobante de pago de los aranceles que corresponden a el proceso del trámite.
- El debido comprobante Pago del derecho de transferencia, el cual está establecido en el Art 14 de la resolución CFP N ° 1/13
Clic aquí para descargar el formulario
Una vez tengamos toda la documentación anterior, podemos seguir con el trámite y cómo se completa el formulario 2 de la Prefectura Naval Argentina.
A continuación se detallan los pasos a seguir:
- Primeramente se debe Ingresar a el portal web de Trámites a Distancia (TAD), para poder ingresar en este portal se le solicitara la Calve fiscal
(Haz clic aquí para ir a al portal web de Trámites a Distancia)
- Tienes que completar toda la documentación que te pide el portal. (Explicada en los párrafos anteriores).
- Una vez que ya hayas completado todo los datos solicitados tienes que dar clic en continuar.
- Ya finalizado se generará automáticamente un número de expediente, a través de este número podrás hacer el debido seguimiento a tu tramite en todo momento.
El trámite tiene una duración en torno a un (1) a seis (6) meses, siempre que no tengas ninguna deuda u obligación alguna.
En el cambio de titularidad de embarcaciones que posean hasta un máximo veinte (24) metros de eslora el costo de este trámite son 400 $ adicional al importe por concepto de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).
En caso de que el cambio de titularidad de una embarcación o barco de más de (24) metros de eslora y con un límite de cuarenta y nueve (49) metros, Bajo estos parámetros tendrá un costo de 700 $ adicional de los importes relacionados con las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).
En las embarcaciones o barcos a la que se le quiere procesar el cambio de titularidad que su eslora sea superior a cuarenta y nueve (49) metros, El coste crece a 900 $ sin contar con los gastos respectivos a las aportaciones correspondientes a las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC).
Solicitud De Transferencia
Para poder ejecutar la solicitud de la transferencia o el cambio en la titularidad de un buque o embarcación se deben seguir los siguientes pasos que son detallados a continuación:
- Has Presentarse con todos los requisitos antes expuestos, en la ventanilla única de atención tributaria.
- Se debe solicitar el formulario I-650 V3 y completar directamente en la taquilla
- Se deben pagar cada uno de los debidos aranceles correspondientes.
la ubicación de esta ventanilla única de atención tributaria no es otra que la Avenida Maipú número 2609, Planta Baja, Olivos.
Esta Oficina atiende al público en el horario comprendido entre las 8 am y las 4 pm
Pasos A Seguir
- primeramente completar el formulario R-650 con sus respectiva indicaciones de transferencia.
- La Declaración Jurada, En la que debe estar la solicitud de la transferencia del navío, esta debe contener:
- -Nombre de la embarcación.
- -Matrícula de la embarcación.
- -Fecha de adquisición (fecha de la compra).
- -Y la fecha desde la que esta embarcación se encuentra en la Provincia de Buenos Aires.
- El documento nacional de identidad (DNI) los contribuyentes, o, si no alguna documentación que acredite la persona de manera fehaciente.
En este caso que la embarcación o buque sea propiedad de una SA o SRL se presentará el estatuto de la sociedad y el acta de directorio más reciente.
En caso de pertenecer la embarcación a una sociedad de hecho, se deberá presentar el documento nacional de identidad (DNI) de todos los integrantes tanto en original como copia.
- Debes Presentar el certificado de la matrícula de la embarcación o barco, El mismo es emitido por la Prefectura Naval Argentina, en el que debe constar el cambio de la titularidad de la embarcación, en original y copia.
- En caso de que el lugar de fondeo, amarre o guarde de la embarcación o barco, pertenezca a una entidad creada para tal fin, se presentará también el certificado emitido por dicha entidad, En original y copia.
Tienes que Presentar la póliza de seguro de la embarcación, En caso de que no tengas la póliza, se deberá presentar la factura de compra o venta de la embarcación con sus firmas certificadas.
O en lugar de eso puedes presentar la escritura pública de traslado de dominio de la embarcación donde este plasmado su valor, en original y copia.
Cabe destacar uno de los aspecto de gran importancia es que a la hora de ejecutar la transferencia, la embarcación o barco transferido no debe tener ninguna deuda.
Esperamos que toda esta información haya servido para aclarar todas tus dudas con respecto al traspaso de embarcaciones o Cambio de Titularidad de Navíos o Embarcaciones
Ahora que ya conoces todo lo necesario sobre cómo tramitar el formulario 2 Prefectura Naval Argentina el cambio de titularidad de Navíos o Embarcaciones, Ya no tendrás ninguna duda a la realizar este proceso para que te hemos explicado la manera más fácil y los requisitos para obtener tu certificado.
Para finalizar, esperamos que en este artículo hemos podido aclarar todas tus dudas sobre este proceso y así lo puedas utilizar como una guía.
Te deseamos mucho éxito y … Gracias por leernos!