El ART o conocida como aseguradora de Riesgo del Trabajo, se encarga de atender inmediatamente a los trabajadores de la Argentina, que sufran algún tipo de accidente o enfermedad laboral.
Sin embargo, para disfrutar de estos servicios médicos se cancelará el impuesto 312 correspondiente a esta aseguradora, y para ello, se utiliza el formulario 817 que funciona como ficha informativa del pago realizado a la ART.
Si te interesa saber todo lo relacionado a este formulario, prepara tus apuntes y Conoce Como Pagar tu Deuda ART Con El Formulario 817.
¿Cuál Es El Formulario 817?
Es una especie de ficha o volante, el cual se utiliza únicamente para la certificación del pago correspondiente a la impuesto 312 del ART. (Aseguradora de Riesgo del Trabajo).
El formulario 817 permite realizar los pagos a la ART, Así como pagar cualquier diferencia no remunerada a la Declaración jurada del Süss.
Del mismo modo, este volante de pago es aceptado en cualquier sucursal bancaria de Argentina, Así como en puntos de cobro distribuidos en el territorio como pago Fácil.
como la Aseguradora de Riesgo del Trabajo se encarga de prestar los servicios de atención y beneficios médicos a los trabajadores, éstos tienen la responsabilidad de pagar el impuesto 312 a través del formulario 817.
Con ello, afilian a la ART y aseguran obtener una cobertura sanitaria, a la hora de sufrir algún accidente laboral que afecte al ejercicio y las funciones dentro de sus puestos de trabajo.
Ahora que ya conoces lo básico del formulario 817, es momento de saber …
¿Por Que Sirve El Formulario 817?
En correspondencia con la ley No. 24.557 referente a la ART (aseguradora de Riesgos del Trabajo), Se predispone el formulario 817 para la realización del pago impuesto a este ente.
Quiere decir, que este documento funciona como póliza de cobro por parte de la ART, para que el trabajador siga disponiendo de los servicios de atención hospitalaria y médica a la hora de sufrir un incidente laboral que afecte a la salud del empleado.
¡Interesante! Si eres trabajador, creemos que tienes que estar al tanto de este formulario y los procedimientos a realizar, con el fin de que te encuentres en el día con la ART, y asegurar todos tus servicios médicos en caso de ocurrir un accidente en el tu lugar de trabajo.
base legal
En la Constitución Nacional, Específicamente en la Ley número 24.557 se contemplan los objetivos, aplicaciones y todas las normas extendidas y complementarias que son aplicadas para alistarse en el ART.
Esta resolución está dispuesta para regir y favorecer a todos los empleados, oficinistas y trabajadores del sector público que ejercen sus actividades en los municipios y provincias del estado argentino.
En la resolución número 4204/96, Establecen los contratantes inscritos en el Süß que deben hacer sus contribuciones y ayudas sobre tributos monetario, su valor y pago.
Igualmente, estipula los procedimientos a ejecutar para inscribirse o reintegrara al registro de la ART (Aseguradora de Riesgo del Trabajo), Respetar a los salarios caídos y obligaciones sociales.
Así también, el trámite para pagar la dirección general impositiva, en noción al tribute del ART.
En el artículo 1 y 2 de esta ley, se determina la aprobación del registro y reintegro de los trabajadores a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo o ART. Y la conformidad de los procesos de pago a la DGI (dirección general impositiva) Para el impuesto de estas aseguradoras.
De este modo, se incluyen en esta ley a los beneficiarios de estas aseguradoras, y están comprendidos por los trabajadores y empleados dedicados a laborar en el sector público.
En la sección 2b, del artículo 1 es puntualizado el objetivo principal del pago y reintegro a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, en el que se cita:
«Enmendar los agravios procedentes de accidentes o incidentes de trabajo, así como indisposiciones profesionales, donde se incluye la recuperación del empleado o trabajador público afectado.»
Basados en esto, se constituye legalmente el régimen de tributos y asistencias monetarias de los Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
Se encuentra encargado de emitir la orden de pago a los trabajadores, el Servicio Administrativo Financiero o la Tesorería General de la Nación a través de las instituciones pertinentes. Para ello disponen de 24 horas antes de vencerla afiliación a la ART.
Buenísimo!
Descargar Formulario 817 Actualizado
Seguramente como trabajador o empleado público, estás interesado en conocer cómo es el formulario para tener una idea de lo que encontrarás.
Suerte! Pensamos en ti, Así que a continuación te dejaremos el link de descarga para que obtengas el formulario 817.
totalmente ACTUALIZADO! para ti.
FORMULARIO 817
descarga- AQUÍ
Esperamos que te sirva para que tu pago ART con el formulario 817, en cualquier entidad bancaria de Argentina o a través de otros medios como Pago Fácil. ¿Qué estás esperando?
Como Pagar Con El Formulario 817
Es momento de que conozcas el paso a paso para pagar tu deuda ART con este formulario:
- Inicialmente, es proceder a la descarga del formulario 817 en el link que te proporcionaremos aquí.
- Este volante va a solicitar su número COCIDO. Así que tiene que tenerlo en la mano.
- Después señale con un signo «X» o «+», En la casilla donde dice Rubro I. En este indicará la cancelación a imputar, en:
312: LRT.
019: OBLIGACIÓN MENSUAL.
- Prosiga con la indicación del año, y el mes del que se hará cargo, seguidamente, la suma que será depositado.
- Certificación que compruebe sus labores como trabajador autónomo.
- Volante anterior, de algún recibo de pago realizado a este impuesto.
- Y terminado el relleno, debe continuar el proceso llevando el formulario 817 para hacer el depósito en el entidad bancaria o en los puntos de cobro Pago Fácil.
Ya eso es todo! Es muy sencillo este proceso, así que no te compliques.
Puedes realizar el pago de tu ART cómodamente, ya que, el formulario lo puedes obtener vía web, A través de la página de la AFIP. No es obligatorio, buscar este volante presencialmente en sus oficinas.
Completar Formulario 817
Cada trabajador debe estar en la diana de su ventana web electrónica, de manera que pueda enterarse de los comunicados e informaciones aportadas por el ART para conocer las características del contrato, las cuotas a pagar, fecha de vencimiento y reintegro.
Para continuar disfrutando de los beneficios de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo, se ingresará el pago en el Sistema Único de la Seguridad Social Süß, y por ello debe completarse el formulario 817.
Se debe introducir la información solicitada en los campos correspondientes de forma manual, como el coste total calculado para el pago y en las casillas no remunerativas, datos como el CUIT y fecha del pago.
Una vez completado el formulario 817, se sigue con el pago a las instituciones pertinentes.
Si no ha abonado la cuota correspondiente, puede hacer el pago de la diferencia mediante un VEPA través del número CUIT del contratante, indicando el período fiscal y la cuota a cancelar correspondiente. Señalando en 312 o 019, dependiendo del caso.
O simplemente, proceder con el relleno del formulario 817 proporcionado por AFIP, completar los datos que se le solicitan al volante y luego junto con el documento hacer el pago a la entidad bancaria de su preferencia, o en los puntos de Pago Fácil.
¿Qué tal?
Preguntas más frecuentes
Una vez completado mi formulario 817. Qué procede?
Si eres trabajador o empleado público y de momento, no ha realizado el pago de la ART. Puedes hacer una solicitud de turno en el portal web de AFIP para llevar el formulario y hacer el trámite directamente.
O más cómodo, con el usuario de AFIP, y clave fiscal, puedes cargar el formulario 817 de la plataforma web, rellenarlo y hacer el pago en el banco o punto Pago Fácil más cercano.
Puedes elegir el método que te parezca más fácil y cómodo. Excelente!
¿Cuál es el plazo para pagar el impuesto del ART?
Tras ser notificado, dispone de 24 horas para llenar el formulario y hacer el pago de la aseguradora de Riesgo del Trabajo antes de vencerlo el gravamen.
Qué me proporciona una ART?
Seguridad, protección y atención en servicios médicos, A el momento de ocurrir un accidente laboral, o producirse algún tipo de enfermedad que imposibilite el ejercicio de las actividades laborales.
Esperamos que os sirva de ayuda este post sobre el formulario 817, ya que es necesario para continuar disfrutando de los beneficios que una ART puede proporcionar.
Ahora podrás estar en el día con tus pagos en el ART. Buenísimo! puedes retomar la lectura de esta información, tomar notas y Conoce Como Pagar tu Deuda ART Con El Formulario 817.