Planilla Salarial UOM Nuevo Acuerdo Metalúrgico

la UOM es la unión obrera metalúrgica, que se encuentra conformada por trabajadores de toda la república Argentina.

dado que es una organización formada por diferentes empleados, Puede ser un poco complicado mantener un control salario de cada uno de ellos.

Por esta razón, se ha diseñado la planilla salarial UOM, Que permitirá a todos los empleadores mantener un control de salario de todas las personas que conforman esta unión.

Si quieres saber de qué va esta planilla, como conseguirla, qué datos debería tener, No pares de leer!.

Conoce La NUEVA Planilla Salarial UOM Del Acuerdo Metalúrgico

acuerdo Metalúrgico

Acuerdo Metalúgico UOM

El año 2019Todos los trabajadores que se encontraban en la Unión Obrera Metalúrgica o lo que conocemos como UOM, Lograron conseguir la nueva expedición de un acuerdo salarial totalmente innovador. El que consiguió incrementar la condición que tenían en dicho año hasta un 49%.

En el último acuerdo realizado, había llegado a la conclusión de que un solo un 11% había conseguido un sueldo de 29 mil soles argentinos. Por lo tanto, se solicitó la aprobación de las siguientes cámaras, para poder aplicar este salario: Camara Camima, Fedehogar Caima, AFAC y Afarte.

Este acuerdo, conocido como el «Acuerdo Metalúrgico» se llevó a cabo con la finalidad de lograr beneficiar a los demás trabajadores, ya que como hemos mencionado, este acuerdo fue realizado por un grupo de trabajadores metalúrgicos.

Sin embargo, el hecho de conseguir la aprobación de este acuerdo, consiguió que la condición de los mismos avanzara de forma significativa. Ya que antes, el sueldo de los trabajadores era considerado bastante bajo en relación con los esfuerzos que estas personas realizaban.

Además, en este tema, también influía la inflación que estaba presentando Argentina en este momento, Ya que la devaluación económica era un factor determinante, ya que era muy constante y se veía reflejada en el sueldo de los trabajadores.

Con la creación de este acuerdo, iba a llevar consigo la oportunidad para los diferentes trabajadores de conseguir un estilo de vida mejor.

Planilla Salarial UOM

Planilla Salarial UOM

Ahora sí, hablamos de lo que nos interesa. La Planilla Salarial UOM.

Este es un tipo de hoja donde se pueden ver reflejados de una forma mucho más sencilla, los salarios y sueldos que reciben los trabajadores. La apreciación de los mismos, es mensual, Y se relaciona directamente con los descuentos laborales, unidades monetarias, aportaciones y cualquier otro beneficio que pueda otorgarles la empresa.

la planilla salarial UOM, Ha sido modificada por los trabajadores que han realizado el acuerdo Metalúrgico, Para poder mejorar la información encontrada en ella, en todos los puntos de vista posibles. Además, en ellas se puede encontrar fácilmente la información y el incremento de hasta un 49% de todos los beneficios de una forma mucho más clara.

Este tipo de hojas, es pública, Es decir, que tendrá que encontrar publicada en todas las áreas laborales. De manera que los trabajadores puedan visualizarse cuando quieran y puedan tener conciencia de la misma. Del mismo modo, esta ayudará a que sus derechos sean tomados en cuenta.

Además, ayuda a que los empleadores de los siderúrgicos puedan conocer los términos que en ellas se exponen y puedan cumplir a rajatabla.

Escala Salarial UOM

Escala Salarial UOM

Ahora, vamos con lo que es la Escala Salarial UOM. Esta es un tipo de escala que se consiguió nuevamente por la Unión obrera metalúrgica, Una vez que logró unirse con el conjunto de cámaras empresariales del sector. exceptuando en este caso a la Cámara de Adimra.

Estas se encargaron de hacer una rúbrica con todo lo que se había acordado, hasta llegar a un porcentaje equivalente a 11%, el cual había sido aplicado desde los salarios del mes de marzo.

Sin embargo, para algunos trabajadores, su sueldo ha conseguido mejorar hasta un 47%. Pero, hubo otros que sólo quedaron para una revisión dentro del 11%. Y estos quedaron con un sueldo que no sobrepasaba los 4000 pesos argentinos.

Del mismo modo, Se aseguró que estos tendrían un aumento en el mes de abril, Que es cuando se estipulaba una solicitud con el nuevo incremento.

Para todos aquellos que no reciban el aumento pautado, se mantendrán cobrando la diferencia en el tiempo que transcurra, Hasta que llegue la oportunidad del nuevo incremento salarial, y éste sea una realidad en el momento pautado.

Qué Es El UOM?

¿Qué es el UOM

Ahora bien, hemos hablado de todo un poco, pero no de lo más importante, que en este caso, sería ¿Qué es la UOM como tal?

Bueno, anteriormente, hemos mencionado que la UOM son las siglas pertenecientes a la Unión Obrera Metalúrgica. Básicamente, este es un sindicato que se encuentra conformado por una cantidad de trabajadores del área metalúrgica que se encuentran en todo el territorio argentino.

Esta unión, fue fundada el 20 de abril del año 1943, un poco después de la conocida como Semana Trágica en 1919.

Esta Unión, se encuentra conformada por un grupo de cerrajeros, caldereros, fundidores, herreros y otros cargos que poseen una ideología peronista.

Este es uno de los grupos que se considera mucho más fuerte desde este punto de vista. Y posee unos 170.000 afiliados. posee una sede principal en Adolfo Alsina, Paso 485 en Buenos Aires.

Esta unión de trabajadores ha crecido tanto que se ha vuelto uno de los papeles más importantes para la economía argentina, Ya que esta representa una de las bases más fundamentales de este aspecto. De modo que es uno de los pilares de empresas que día a día consiguen la transformación de país para mejor.

Además, vela por el bienestar y funcionamiento correcto de todos los derechos y deberes que deben cumplir y recibir todos los trabajadores metalúrgicos.

Hablemos un poco sobre esta conocida Semana Trágica:

Semana Trágica Argentina

Este es el nombre brindado a una masacre y represión que ha sufrido el movimiento obrero del territorio nacional argentino en aquella época. En esta semana fueron asesinadas una enorme cantidad de personas en la ciudad de Buenos Aires, la que tuvo lugar en la segunda semana de enero del año anteriormente mencionado.

Esta represión, sy presentar al Gobierno de Hipólito Yrigoyen. este suceso incluyó también a la matanza de judíos de la que hay registro. Los historiadores han mantenido que este fue uno de los primeros actos registrados de terrorismo de Estado. Ya que también se presentaron fusilamientos de huelguistas en 1921 bajo el gobierno de esa misma persona.

Se dice que el conflicto de todo esto, se originó por una huelga dentro de la fábrica llamada «Talleres Vasena» La que también era metalúrgica. En la que se realizaron reclamos para la mejora laboral. Este conflicto fue impulsado por la intransigencia patronal que tenía una inclinación anarquista y solía actuar de manera violenta para romper las huelgas.

Sin embargo, al fin se ha soltar la represión por parte de todos los grupos parapoliciales que fueron amparados por el gobierno y el ejército, consiguiendo así los asesinatos y torturas de miles de argentinos.

Para contarte algo más sobre esto, y finalizar.

La represión dejó un número aproximado de 700 muertos y enormes cantidades de desaparecidos, entre los que también se encontraban niños; miles de heridos y finalmente unas decenas de miles de personas detenidas.

El gobierno realmente nunca informó de forma oficial sobre la represión realizada ni la lista de muertos que se han dado.

Dado a la gran angustia que sintieron todos los habitantes de Argentina en este momento, específicamente en Buenos Aires, Se le ha dado el nombre de «Semana Trágica» A este sin duda lamentable hecho.

planilla UOM

Ahora sí!, hemos llegado al fin de este artículo. Espero que haya sido de gran utilidad esta información. Ya que ahora si podrás tener a tu disposición todo lo relacionado a la Unión Obrera Metalúrgica, y la Planilla UOM.

Como te habrás dado cuenta, esta planilla es bastante importante, y el fin de ella, es una excelente iniciativa y ha brindado un excelente resultado en la economía nacional.

Por esta razón ha tenido un increíble auge en el desarrollo de país. ¡increíble!.

No me queda más que desearte mucha suerte en este proceso, Nos vemos en la próxima!.

Deja un comentario