Requisitos para Ingresar a Bolivia desde Argentina Guía 2021

Viajar sin duda es una de las actividades más satisfactorias que puedan presentarse ante una persona, ya que sin importar el motivo (Ya sea por turismo o negocios) Siempre podrás disfrutar de los paisajes que se presenten en el camino, en días libres e incluso en el lugar donde vayas.

Sin embargo, debemos pensar en disfrutar de forma correcta, y por ello, debemos tener siempre a la mano toda la documentación que podamos requerir para disfrutar del viaje sin ningún tipo de inconvenientes.

Normalmente, el documento que más utilizaremos en viajes, será nuestro pasaporte y nuestro documento de identidad. Pero, tenemos que saber que algunos países piden documentaciones extras, como puede ser la visa o cualquier otra autorización, ya que también dependen de nuestro motivo de viaje.

En esta oportunidad, te daremos a conocer todos los requisitos y documentos que puedes llegar a utilizar para conseguir un viaje satisfactorio en Bolivia, Así como todos los requisitos que necesitas para ingresar a ese país desde Argentina.

Así que, No te vayas, empezamos!.

Conoce los Requisitos para ingresar a Bolivia desde Argentina

Cuáles Son Los Requisitos Para Entrada A Bolivia Desde Argentina?

¿Cuáles son los Requisitos para ingresar a Bolivia desde Argentina

Hablemos primero de lo más importante. Antes de pensar en todos los países que podemos visitar, debemos saber qué documentos solicitan los mismos para que nuestra entrada a estos sea bastante satisfactoria.

Entonces, hablamos primero de todos los requisitos que se necesitan para poder ingresar a Bolivia desde Argentina.

Es muy probable que se te hagan conocidos algunos documentos que mencionaremos posteriormente. Esto se debe a que todos los documentos que se piden en América Latina, son bastante similares en los diferentes países. Es importante que tengas en cuenta tener estos requisitos a tu alcance, ya que pueden ayudarte a ingresar a un país que desee visitar.

Para la República de Argentina, los documentos y requisitos que se exigen, son los siguientes:

  • Lo primero que debemos saber es que sólo el hecho de que Argentina pertenezca a Mercosur, consigue que los argentinos puedan utilizar su documento de identidad como un pasaporte, y así facilitar su entrada en el país en cuestión. En este caso, Bolivia.
  • Certificado de vacunación: Es muy importante, que en este documentos pueda observarse que ya tienes aplicada la vacuna contra la fiebre amarilla, debido a que es exigido a las personas que tienen un país destino donde pueda encontrarse muy fácilmente el contagio de esta enfermedad.

documentación Necesaria

Esto es bastante sencillo, ya que para entrar en Bolivia desde Argentina, sólo necesitarás dos documentos: Un formato digital tarjeta de tu documento de identidad y tu pasaporte.

¿Suena muy fácil, cierto?.

Es importante resaltar que no será recibido un documento de identidad escrito a mano, en mal estado, ilegible o deteriorado. Ya que esto puede dificultar tanto tu entrada como tu salida al país.

Permiso Para Menores De Edad

Permiso para menores de edad

Viajar con menores de edad, puede sonar un poco molesto, pero la verdad es que es posible si posees la documentación necesaria. La cual deberá contar como una autorización para salir de país.

Sin embargo, el salir de país para un menor de edad, dependerá de diferentes situaciones:

  • En caso de que el menor viaje con sus dos padres, éstos podrán validar su autorización y parentesco si presentan estos documentos:
  • Acta de nacimiento del menor.
  • Libreta civil familiar.
  • Certificado de nacimiento.
  • Documento de identificación, donde se puedan observar fácilmente los datos de ambos padres.
  • En caso de que el menor viaje solo con uno de sus padres: Deberá anexar la aprobación y autorización (Ya sea del padre o de la madre) que se encuentre ausente.
  • En caso de que el hijo tenga padres menores de 18 años: Para este caso, no sólo deberá anexar la autorización de ambos padres, sino también un consentimiento de cualquiera de sus abuelos.

Es sumamente importante que se entreguen estos documentos en formato original y copia (Estas deberán estar legalizadas por los entes encargados).

Si no sabes cómo solicitar una autorización de viajes puedes hacerlo en un consulado argentino, a algún registro civil, e incluso a un juez pertinente.

En caso de que se presente alguna emergencia, el departamento de migraciones se encuentra totalmente apto para otorgar una autorización, la cual sólo será válida en un viaje y durante 30 días.

Como Viajar En Bolivia En Auto

Como viajar a Bolivia en Auto

Ahora bien, si quieres hacer una salida de país en acto, Tienes que entregar el formulario en la aduana argentina, titulado «OM2262» y el equipaje también deberá tener un formulario, sólo que éste se titula «OM121 / A » el cual está destinado sólo para los equipajes.

Por otro lado, si hablamos de un ingreso en Argentina deberás rellenar igualmente un formulario, llamado «OM2087 / G4» el cual se aplica en caso de que ingreses con algunos objetos, equipajes o incluso animales.

Si tienes curiosidad sobre los formularios y quieres consultar por vía web, puedes hacer en este link.

aduana

aduana

Las aduanas se encuentran situadas en las fronteras de las naciones, y tienen como función controlar tanto la entrada como la salida de ciudadanos en un país.

ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿A qué se le llama equipaje?: es considerado «Equipaje» o «objetos personales» « todos los objetos que el usuario utilizará (Sin importar cual sea). Lo importante, es que este respete la cantidad y variedad de sí mismo, para que así no sea decomisada por migración y reportada como mercancía comercial.
  • Puedo entrar en el país con algunos objetos que he comprado en el exterior?: Si, es posible, pero la entrada de estos será por medio de franquicias, las cuales se utilizan para declarar las compras que has realizado como un equipaje. El precio de las franquicias puede variar, puede presentar un precio aproximado de 75 dólares para los menores de edad y de 150 dólares para los mayores de 16 años.
  • ¿Qué objetos se consideran «Prohibidos»?: Hay algunos objetos que se consideran prohibidos a la hora de ingresar nuevamente a país. Como puede ser cualquier producto industrial, electrodomésticos pertenecientes a lo que conocemos como «línea blanca», armas de cualquier tipo (A excepción que posea autorización de la ANMAC) y por supuesto, sustancias ilegales.
  • ¿Qué cantidad de dinero me recomiendan para viajar?: Bueno, tenemos dos precios topes que recomendamos a los viajeros: Para los menores de 16 años, se recomienda una cantidad máxima de 10.000 dólares, y para los mayores de esta edad, la cantidad de dólares es de 5.000. En caso de que esta cantidad se exceda deberá llenar una justificación ante la aduana.

Vacunas Para Viajar En Bolivia

Vacunas para viajar a Bolivia

Como todos los países, se exigen ciertas vacunas para su ingreso, ya que esto evitará que los viajeros se contagien y lleven las enfermedades en su país, así como también evitará que éstos tengan una mala experiencia en su viaje.

En el caso de Bolivia como país destino, es necesario que los viajeros posean un certificado de vacuna contra la fiebre amarilla, ya que diferentes estados de este país se encuentran en riesgo. Si quieres conocer más información sobre las vacunas en Bolivia, puedes hacer clic aquí.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bolivia?

Cuál es la mejor época para viajar a Bolivia

Para viajar a Bolivia podemos encontrar una época específica en la que el país se encuentra en su mejor momento y recibe más turistas de lo normal, ya que el clima en estos meses es genial. Y es más que entre los meses mayo y octubre.

Lo mejor es que estas épocas son las ideales para escalar, montar en bicicleta y hacer excursiones o exploraciones de los lugares llamativos de país.

Sitios Para Visitar

Lugares para Visitar

De acuerdo a lo que más te guste, ya sean montañas, monumentos, museos, y mucho más. Puedes visitar las siguientes recomendaciones de lugares que puedes visitar en Bolivia:

  • Puedes empezar por la ciudad más alta del mundo: La Paz.
  • Si prefieres algo con agua, puedes visitar el Lago Titicaca o la Isla del Sol.
  • También puedes optar por visitar la capital de Bolivia: Sucre.
  • Si prefieres la fauna y la flora, puedes visitar la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa.
  • Finalmente, la recomendación es Los Yungas, que se conoce como la carretera de la muerte.

Conclusión ingresar a Bolivia

Ahora que has llegado al fin del artículo, puedes sentirte seguro que sabes todo lo relacionado a Requisitos para Entrada a Bolivia desde Argentina, si sigues los pasos anteriormente explicados, podrás ingresar a ese país sin ningún tipo de problemas, simplemente asegurarse de tener todos los documentos necesarios para que las complicaciones no se presenten en tu viaje.

Mucho éxito, feliz viaje!.

Deja un comentario