En la actualidad la moto es un medio de trasladarse de un lado a otro de forma práctica muy rápida y sin afectar el vehículo automotor.
Siendo una forma de transporte muy ventajosa, que te permite trasladarte a cualquier parte sin verte perjudicado por el tráfico, es recomendable mantener tus permisos y registro de manera legal porque no seas detenido por las autoridades competentes de tráfico para no encontrarte con los permisos vigentes.
Una forma de circular tranquilamente es registrar tu moto nueva o usada, la forma de hacerlo es la misma para ambos casos. Si tienes interés te seguimos a seguir con nosotros.
Como Patentar Una Moto 0km
En el momento de ejecutar el trámite, se puede realizar de dos (2) formas, una podría ser desde un concesionario o mediante la persona quien te vendió el vehículo moto. Hay que tener en cuenta que el contrato sólo se efectúa cuando el vehículo es 0 kilómetros lo es determinante y obligatoria la patente una vez que ya se tiene el vehículo.
Se sugiere, ir a el registro de vehículos más cercano a el lugar de tu residencia, con todos los documentos y requisitos exigidos en el registro del vehículo.
En este artículo te brinda la posibilidad de conocer cuál de los registros está cerca de tu casa o habitación
Este tipo de trámite tiene unos aranceles que se deben cancelar primero una vez efectuados los pagos, sólo cuentas con un periodo de tiempo de veinte (24) a cuarenta y ocho (48) horas después para solicitar el registro la patente de la motocicleta.
Una vez que ya se hayan efectuado los pagos convenientes, podrás ir al registro para retirar la placa y posteriormente dirigirte a el concesionario para retirar la moto con la chapa de la patente ya puesta en la moto.
Requisitos Para Patentar Una Moto 0km
Para estar en este punto ya para sacar los requisitos para patentar una moto es porque consideras que estas más claro en los procedimientos administrativos para empezar a sacar la patente de la moto, indicando los requisitos necesarios para realizar este trámite, los cuales son los siguientes :
- Se necesita el original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Para este tipo de trámite se requiere de manera obligatoria la constancia de CUIT o CUIL.
-
Llevar la factura de la compra de la moto en copia y original Llevar un formulario nro 12 en copia y original, esto va a permitir la comprobación y verificación por parte de las autoridades competente en el caso.
- Importante llevar el certificado de fabricación que sólo lo requieren cuando se ha fabricado en el país. O un certificado de importación cuando viene del exterior.
- Cuando se realiza un otorgamiento de moto se procede a rellenar un formulario enero el cual debe estar firmado por el concesionario o apoderado si el caso lo merece.
- Para poder ejecutar el patentado deben tener todas las firmas sin excepción.
Cuánto Cuesta Patentar Una Moto?
Es importante saber que para poder patentar recomienda buscar el valor del coste de los documentos a requerir para poder cubrir este paso. En efecto, después colocaremos algunos precios aproximados:
- Planilla 01:180 pesos.
- Planilla 12: 80 pesos.
- La cédula de permiso de manejo: 112 pesos.
- Certificado originario de compra de la moto:165 pesos.
- Precio del trámite:105 pesos.
Haciendo un total de 642 (642) pesos como tal, efectivamente en este mono no cubre los gastos para llevar el trámite, como las fotocopias de los documentos copias y los gasto por cuestiones de traslado para ejecutar todo el trámite.
A partes de estos gastos adicionales aún hay más, Habiendo otros lugares donde podrás encontrar precios más accesibles y poder conseguir ahorrar algo de dinero evitando así algún gasto fortuito, así podrá ver el trámite como una inversión, sin embargo aunque sea muy costosa .
Como Ahorrar En El Patentado De Una Moto
Hay que buscar la manera de ahorrar, efectivamente, partiendo de este principio la intención en esta parte es tratar de ayudarte a que encuentres la manera que el patentado te salga el menos costoso posible, las cuales haremos mediante ciertas recomendaciones beneficiosas, esperando sea de utilidad para tu bolsillo y se logre el cometido.
A continuación algunos consejos para que te ahorres cierta cantidad de dinero en la ejecución de la patentado:
-
Si el trámite lo haces tú mismo, seguro algo te vas ahorrar algo de dinero, claro probablemente sea más cómodo buscar un gestor que te haga todo el papeleo a los trámites, quien sea que se encargue de hacer las colas entre otras cosas y quedarse en casa esperando la patente y que te digan y te diga aquí está, pero como ya sabes la comodidad se paga y eso podría generar un graduación adicional en el pago de sus honorarios por cuestión de trámites, esto quiere decir que si estas corto de dinero, deberás hacer todo tú mismo para que te quede dinero para fotocopias entre otras cosas que puedas necesitar.
- Tener gente amiga de confianza y disponible, por si algún motivo no puedas ir te ayuden en un trámite más que otro: Tal sea el caso que en este momento tengas el tiempo corto para gestionar el trámite, de esta manera también podrías ahorrar dinero, todo sea por el bienestar del ahorro de capital.
- Se puede hacer transferencias bancarias: La Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos prendarios (DNRPA) permite hacer las transferencias en línea, para mayor comodidad al usuario interesado, además, que lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa u otro lugar , te brinda la oportunidad de ofrecerte un 40% de descuento al hacer este tipo de transacción bancaria, por lo que si lo ejecutas desde las oficinas principales el pago sería completo. Procura hacer las operaciones por Internet.
-
Como todo, se recomienda indagar sobre el coste de la moto: Para nadie es un secreto que a nivel mundial siempre hay personas que se hacen pasar por gestores y resulta que son unos usureros aprovechándose de la buena fe de las personas, dándole tarifas exorbitantes para sacarle provecho al usuario que sabe poco de estos trámites, en este sentido, queremos ayudar para que estés pendiente y no seas tú quien caiga.
- Para ir completando el ciclo, debes comprobar las garantías de la moto: Como todo, cuando se hace una prueba de una moto inicialmente todo está bien, pero un muchos casos, es como un pañito de agua tibia, después de que la compras y empiezas a rodarse van saliendo los problemas, es decir, el por lo que fue vendida, muy pocas veces es cierto, en general es porque esta vieja o tiene un problema que en este momento no puedo darle solución, y por eso quiero salir. Por estas razones es importante llevarte a un amigo mecánico de moto que la verifique y te diga la situación real de la misma. Porque no hagas una mala inversión.
Inscribir Para Primera Vez El Dominio De Un Automotor
Durante el desarrollo de todos los trámites para el patentado y buscar los requisitos para patentar una moto 0Km, es bueno que pienses en inscribirla en el dominio de un acto motor, que no es más que el registro que hace el dueño de la moto para poder circular sin problema en cualquier parte del territorio nacional.
Claro, tienes que estar pendiente de que todo trámite o proceso que requiera de una inscripción conlleva a una serie de papeles o documentos que debes tener en la mano para gestionar la inscripción en el dominio automotor, donde a continuación te indicamos los pasos y lo que requieres:
Requisitos para la inscripción
- Documento de identificación (DNI).
- Documento de identificación (pasaporte).
- Poseer un documento que compruebe la residencia en Argentina.
- Si el trámite lo va a ejecutar un tercero, se recomienda que tenga un poder, que a la hora de la tramitación lo muestre como representante legal de titular.
Documentos a presentar en Original y Copia
-
Poseer la constancia de el Código único de identificación laboral (CUIL), Clave única de identificación tributaria (CUIT) o Clave de identificación (CDI), estos documentos se presentan en cualquiera de estas formas según el caso:
- Constancia realizada por la administración federal de ingresos público (AFIP) o por administración nacional de la seguridad social (ANSES).
- De forma en Línea.
- Con las respectivas firmas de autoridades.
- La Planilla formulario debe tener el sello de la entidad.
- En cuanto a la CDI mostrar la hoja de la declaración jurada 663 o sólo con el formulario 622.
Si te ha gustado este artículo sobre Requisitos para patentar una moto 0km. Te invitamos a seguir buscando lecturas referente a el tema. Te esperamos Pronto.